top of page
Buscar
  • Foto del escritorDistinct

¿Sabes que ingredientes tóxicos trae un rímel convencional?


Es muy probable que encuentres este ingrediente “Alquitrán“ en una Máscara de pestañas convencional, este aporta color a las pestañas y también usado en tintes para cabello.

Este líquido viscoso de color negro se obtiene como subproducto del carbón (de restos fósiles), es usado en la cosmética convencional, por su bajo costo y por sus múltiples aplicaciones, brinda hidratación a las pestañas y se esparce muy bien, no se aglutina.


Varios estudios científicos han demostrado que son uno de los causantes de cáncer a pesar que su penetración a la piel es baja.


En Europa la industria cosmética lo ha prohibido desde el 2002, pero en EEUU su uso está permitido por la FDA, claro en dosis bajas de 0.5 a 5 %.

Lo puedes identificar con su nombre INCI como Coal tar, alquitrán, o carbón (no vegetal).


Otro componente muy usado también en los rímel son las ceras de origen mineral, llamada ozoquerita y su nombre INCI es ozokerite, es una mezcla de ceras de hidrocarburos y este pertenece a la familia de las parafinas. Esta dan la sensación de hidratar a tus pestañas pero en realidad lo que hace es deshidratar ya que no deja respirar a los poros de los folículos de tus pestañas y así mismo contribuyen a su caída.


Algunas mascaras de pestañas convencionales en sus ingredientes indica aceite de ricino, pero en su lista figura como uno de los últimos, eso indica que su uso es en cantidades mínimas, los ingredientes listados primeros, son los que mayor ocupan en la formula. Así que no te dejes sorprender y aprendamos a leer las etiquetas.


Y eso que no mencione los parabenos y ftalatos que contienen el rímel. Será otro día..


117 visualizaciones0 comentarios
bottom of page