- distinctoperacione
¿La Astaxantina es más potente que la Vitamina C?
Enero 21, 2022

Todos conocemos y nos sentimos familiarizados con la vitamina c y sus beneficios, los cuales son muy efectivos. Pero, ¿Qué pasaría si te menciono que hay uno más fuerte y efectivo?
Así es, aunque pocos conozcamos el papel que juega la astaxantina, es un antioxidante con características más potentes que una vitamina C. Los antioxidantes son conocidos como compuestos que se originan por la oxidación y nuestro cuerpo los produce de forma natural, sin embargo, también los encontramos en alimentos. Es así, como nuestro cuerpo necesita antioxidantes para combatir los efectos secundarios negativos que se dan por el proceso oxidativo. Con los antioxidantes se podrá neutralizar a los radicales libres, y su peligro es cuando el cuerpo empieza a experimentar un estrés oxidativo de forma crónica, y los radicales libres superan a los antioxidantes.
Además, factores como la contaminación, fumar, el consumo de alcohol y obesidad aumentan el riesgo del estrés oxidativo, lo que por consecuencia crean una acumulación de radicales libres y produce inflamación, mayor riesgo a enfermedades, envejecimiento prematuro, daños en la piel, y/o enfermedades cardiovasculares. Por ello, que los antioxidantes nos ayudan a combatir a los agresores externos y nocivos, ya que nos donan electrones para así neutralizar a los radicales libres y, prevenir daños mayores.
Vitamina C
La vitamina C, o ácido ascórbico, es un potente antioxidante alagado por su papel fundamental para una piel saludable y hacer un sistema inmunológico fuerte. Los humanos no podemos sintetizar naturalmente esta vitamina, por ello que optamos por ingerirla. Uno de los usos más notables de la vitamina es la síntesis de colágeno en la piel, ya que el colágeno es una proteína fibrosa esencial para hacer un tejido conectivo sano, promover la elasticidad de la piel y cicatrizar. Además, también los estudios, muestran a la Vitamina C prometedora para impedir el daño de la piel originado por la luz ultravioleta, disminuir la sequedad y arrugas del rostro. Y, ello, tal vez se da por sus propiedades antioxidantes que combaten al estrés oxidativo que se da por la luz UV.
Sin embargo, aunque la Vitamina C sea un nutriente esencial y desarrolla un papel crucial en nuestro cuerpo, las funciones vitales se dan cuando se alcanza la RDA (cantidad diaria recomendada), y consumirlo excesivamente no es beneficioso. Por ello, se necesita de más investigación en un futuro para determinar si con la Vitamina C como suplemento, proporciona efectos protectores adicionales.
Astaxantina
La astaxantina pertenece a la familia de carotenoides con color rojo brillante, se encuentra en la vida marina, como en el salmón, langosta, camarones y algas, por ello estos poseen un color rosa distintivo.
Estudios experimentales y clínicos demuestran que la astaxantina posee amplios beneficios para la salud cardiovascular, ocular, cerebral, la piel, resistencia al ejercicio y recuperación, entre otros. Luego de una comparación con otros antioxidantes, se demostró que la astaxantina es más potente que los que ya conocemos, como la luteína, betacaroteno y la Vitamina C. Incluso, con los estudios y fuentes demuestran que es 6000 veces más fuerte que la reconocida Vitamina C. Esto se debe a su estructura química que es única.
La composición de la astaxantina le permite eliminar oxígeno singlete sin cualidades que sean prooxidantes a diferencia de los demás antioxidantes. Asimismo, un estudio comprueba la relación positiva entre la astaxantina y los ojos, lo que lo coloca como un gran suplemento para ayudar en distintas formas. Estas propiedades antiinflamatorias promueven el uso para proteger la piel, prevenir los daños de la vista, la inmunidad, ciertos tipos de cáncer y/o enfermedades cardiacas.
Entonces, ¿Cuál es más fuerte?
Luego de la comparación con las capacidades antioxidantes de la Astaxantina y la Vitamina C, la Astaxantina es ganadora. Ya que, es más potente con sus concentraciones más bajas, y se certifica beneficios con solo 4 mg en el día, a comparación de los 75 o 90 mg de Vitamina C para el día. También, la Vitamina C se posiciona como un refuerzo inmunológico muy potente, sin embargo, los estudios e investigaciones mencionan que la suplementación de la vitamina tiene un efecto menor o nulo como refuerzo a las enfermedades del resfriado común. Incluso, se comprobó que ingerir vitamina C luego de un resfriado no genera algún efecto sustancial para prever las enfermedades. Por otro lado, la astaxantina tiene investigaciones y estudios convincentes con la mejora inmunológica. Se comprobó que suplementarse con astaxantina aumenta las propiedades inmunitarias, como la actividad de las células B y T. Si aumenta la función inmunológica, nuestro cuerpo responde mejor a una multitud de factores estresantes ambientales. Por ello, consumir la astaxantina con sus propiedades antioxidantes es una manera de aumentar la inmunidad.
Con respecto a la piel, la Astaxantina tiende a superar a la Vitamina C en protección y mejora para la piel. Ya que, con una exposición larga al sol, las ROS negativas se acumulan en las capas internas y externas de la piel y así se daña el ADN. Ya que, si no se combaten a los radicales libres, se puede dar la destrucción del colágeno, la elastina y, por consecuencia, se acelera el envejecimiento en la piel. Aunque la Vitamina C y la Astaxantina demuestran tener propiedades fotoprotectoras, ya que sus antioxidantes combaten al estrés oxidativo que se origina por la luz UV, la Astaxantina repara el daño solar de forma más eficiente, esto es por su capacidad para combatir las ROS en las capas de la piel.
Anteriormente mencionamos que la Vitamina C es importante para la síntesis del colágeno, pero la Astaxantina protege mejor el colágeno y así, minimiza las arrugas. Por ello, con estudios e investigaciones, la Astaxantina tiende ser un antioxidante más potente y efectivo para proteger a la piel, tanto oral y tópica.
En conclusión, luego de una comparación de la Vitamina C y la Astaxantina, esta demostró una mejor actividad antioxidante en estudios in vivo como in vitro. Si bien, la Vitamina C es esencial para nuestro cuerpo y llevar eficientemente procesos vitales, esto es siempre y cuando se consuma la cantidad recomendada. En cambio, la Astaxantina funciona como un suplemento más fuerte y eficiente para funciones como en la piel y ojos, la inmunidad y minimiza el estrés oxidativo.
Productos relacionados
Bibliografía
1 Atli Arnason, “Antioxidants Explained in Simple Terms”, Healthline, consultado el 18 de enero de 2022, https://www.healthline.com/nutrition/antioxidants-explained
2 “Vitamina C frente a astaxantina”, consultado el 18 de enero de 2022, https://www.oskiaskincare.com/blog/vitamin-c-vs-astaxanthin/#:~:text=It%20is%206%2C000% 20veces%20másfuerte,producción%20pero%20también%20sol%20protección
3 Institutos Nacionales de Salud, “Vitamina C - Hoja informativa…”, consultado el 18 de enero de 2022, https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-HealthProfessional/